142701. |
Nombre científico del glotón. |
1 |
3 |
33.34 |
142702. |
Nombre científico del guisante. |
1 |
3 |
33.34 |
142703. |
Nombre científico del milano negro. |
1 |
3 |
33.34 |
142704. |
Nombre científico del pimiento. |
1 |
3 |
33.34 |
142705. |
Nombre científico del quejigo. |
1 |
3 |
33.34 |
142706. |
Nombre científico del rinoceronte negro. |
1 |
3 |
33.34 |
142707. |
Nombre científico del vencejo común. |
1 |
3 |
33.34 |
142708. |
Nombre común de cualquier molusco que tenga la concha dividida en dos mitades articuladas por el borde. |
1 |
3 |
33.34 |
142709. |
Nombre común de la Aquilegia vulgaris. |
1 |
3 |
33.34 |
142710. |
Nombre común de la Cyperus esculentus (Pista: en Valencia hay plantaciones). |
1 |
3 |
33.34 |
142711. |
Nombre común de la especie Secale cereale. |
1 |
3 |
33.34 |
142712. |
Nombre común de la Formica rufa. |
1 |
3 |
33.34 |
142713. |
Nombre común de la Phoenix canariensis. |
1 |
3 |
33.34 |
142714. |
Nombre común de las aves de largas patas que buscan alimento en las aguas dulces poco profundas. |
1 |
3 |
33.34 |
142715. |
Nombre común de un arbolillo o arbusto espinoso de la familia de las punicáceas que produce un fruto llamado granada. |
1 |
3 |
33.34 |
142716. |
Nombre común de varias plantas afines de las regiones tropicales de América, de las cuales se obtiene la tapioca. |
1 |
3 |
33.34 |
142717. |
Nombre común de varias razas de ganado vacuno doméstico originarias del sur de Asia. |
1 |
3 |
33.34 |
142718. |
Nombre común del Luscinia megarhynchos. |
1 |
3 |
33.34 |
142719. |
Nombre común del pequeño pajarillo Motacilla cinerea. |
1 |
3 |
33.34 |
142720. |
Nombre común del Turdus merula. |
1 |
3 |
33.34 |
142721. |
Nombre común del Vulpes vulpes. |
1 |
3 |
33.34 |
142722. |
Nombre común que reciben alrededor de trece especies de monos que se distribuyen en el norte de África y en Asia. |
1 |
3 |
33.34 |
142723. |
Nombre común que se aplica a insectos hematófagos pequeños y sin alas. |
1 |
3 |
33.34 |
142724. |
Nombre dado a la especie de antílope de color castaño con franjas blancas. Vive en el oeste de África. |
1 |
3 |
33.34 |
142725. |
Nombre dado a la pequeña hoja modificada situada en la axila del pedúnculo de una flor. |
1 |
3 |
33.34 |
142726. |
Nombre dado a la raza de perro pastor escocés. |
1 |
3 |
33.34 |
142727. |
Nombre dado a los insectos que tienen los élitros más cortos que el abdomen. |
1 |
3 |
33.34 |
142728. |
Nombre de la clase de lombrices a la que pertenecen las tenias, parásitos intestinales que pueden infectar a los vertebrados, inclusive al hombre. |
1 |
3 |
33.34 |
142729. |
Nombre de la planta labiada, aromática, usada como ornamento, condimento y elaboración de licores. |
1 |
3 |
33.34 |
142730. |
Nombre de la principal célula del tejido nervioso. |
1 |
3 |
33.34 |
142731. |
Nombre de una planta pirenáica que se usaba primitivamente para envenenar flechas. |
1 |
3 |
33.34 |
142732. |
Nombre del gran mamífero europeo rumiante, el mayor de los cuadrúpedos, extinguido en 1627. |
1 |
3 |
33.34 |
142733. |
Nombre del mayor ejemplar de la familia de los Estrígidos. |
1 |
3 |
33.34 |
142734. |
Nombre del pequeño mamífero carnívoro norteamericano de piel gris muy apreciada. |
1 |
3 |
33.34 |
142735. |
Nombre del pez acantopterigio pariente de la caballa, de 2 a 3 metros de largo. |
1 |
3 |
33.34 |
142736. |
Nombre del pez cíprido, familia de las carpas, con cuatro barbillas en las mandíbulas. |
1 |
3 |
33.34 |
142737. |
Nombre específico de la emisión de los sonidos característicos del gato es su etapa de celo. |
1 |
3 |
33.34 |
142738. |
Nombre genérico de la planta con hojas o tallos carnosos que almacenan agua. |
1 |
3 |
33.34 |
142739. |
Nombre latino del abedul. |
1 |
3 |
33.34 |
142740. |
Nombre que recibe el ano celular. |
1 |
3 |
33.34 |
142741. |
Nombre que recibe la única araña que puede vivir más o menos permanentemente bajo el agua. |
1 |
3 |
33.34 |
142742. |
Nombre que recibe una determinada especie de suido (familia de los cerdos). |
1 |
3 |
33.34 |
142743. |
Nombre que se da a la especie de cocodrilo americano. |
1 |
3 |
33.34 |
142744. |
Nombre técnico de la rabia. |
1 |
3 |
33.34 |
142745. |
Nombre vulgar dado a los moluscos gasterópodos carentes de concha, cuerpo contráctil y viscoso. |
1 |
3 |
33.34 |
142746. |
Nombre vulgar de los miriápodos. |
1 |
3 |
33.34 |
142747. |
Nombre vulgar que se da a las algas rojas comestibles que crecen en las costas marinas rocosas. |
1 |
3 |
33.34 |
142748. |
Nombres comunes de una serie de especies de aves acuáticas pertenecientes a la misma familia que los patos y los cisnes. |
1 |
3 |
33.34 |
142749. |
Orden de la codorniz de Nueva Zelanda. |
1 |
3 |
33.34 |
142750. |
Organismo que se desarrolla con preferencia en un medio ácido. |
1 |
3 |
33.34 |
142751. |
Órgano de almacenamiento de las angiospermas, compuesto por un tallo muy corto, aplanado o con forma de disco, y hojas carnosas. |
1 |
3 |
33.34 |
142752. |
Órgano donde se producen esporas por meiosis. En las pteridofitas están en los soros de los frondes. |
1 |
3 |
33.34 |
142753. |
Órgano masticador de los moluscos pulmonados. |
1 |
3 |
33.34 |
142754. |
Órgano sexual femenino del musgo. |
1 |
3 |
33.34 |
142755. |
Órgano sexual masculino del musgo. |
1 |
3 |
33.34 |
142756. |
Otro nombre para el ciclo del ácido cítrico del catabolismo. |
1 |
3 |
33.34 |
142757. |
Pájaro de la familia Túrdidos de plumaje con vivos contrastes. |
1 |
3 |
33.34 |
142758. |
Parénquima clorofiliano, células parenquimáticas con cloroplastos encargadas de realizar la fotosíntesis. |
1 |
3 |
33.34 |
142759. |
Parénquima que presenta grandes espacios intercelulares que están llenos de aire. |
1 |
3 |
33.34 |
142760. |
Parque Nacional situado en el sur del estado de Florida, contiene la zona virgen subtropical más amplia de los Estados Unidos. |
1 |
3 |
33.34 |
142761. |
Parque Natural, con gran biodiversidad marina, en el sureste español. |
1 |
3 |
33.34 |
142762. |
Parte de la zoología que describe los animales. |
1 |
3 |
33.34 |
142763. |
Parte de un órgano más alejada del eje de la planta, en una hoja es el envés. |
1 |
3 |
33.34 |
142764. |
Parte de un órgano más cercana al eje de la planta, en una hoja es el haz. |
1 |
3 |
33.34 |
142765. |
Parte generalmente aérea del eje de una planta dividida en nudos y entrenudos. Lleva hojas y órganos reproductores. |
1 |
3 |
33.34 |
142766. |
Parte más externa del xilema secundario, que es activa en los procesos metabólicos. |
1 |
3 |
33.34 |
142767. |
Parte sexual femenina de la flor. |
1 |
3 |
33.34 |
142768. |
Pasta alimenticia semisólida, parcialmente digerida, que pasa del estómago al duodeno. |
1 |
3 |
33.34 |
142769. |
Peces teleósteos, casi todos marinos, cuyas aletas, por lo menos las impares, tienen radios espinosos inarticulados, como el atún, el pez espada o el besugo. |
1 |
3 |
33.34 |
142770. |
Peciolo achatado y expandido que sustituye a la lámina de la hoja en algunas plantas. |
1 |
3 |
33.34 |
142771. |
Pequeña prominencia de tejido en la superficie de la lengua. |
1 |
3 |
33.34 |
142772. |
Pequeño felino endémico del Parque Nacional del Teide. |
1 |
3 |
33.34 |
142773. |
Pequeño mamífero rumiante del grupo de los antílopes, muy veloz, que habita en las estepas de África y Asia. |
1 |
3 |
33.34 |
142774. |
Pequeño reborde, depresión o mancha, más o menos circular que aparece en ciertos órganos o pared de algunas células. |
1 |
3 |
33.34 |
142775. |
Perianto o perigonio que por su color vistoso parece una corola. |
1 |
3 |
33.34 |
142776. |
Persona o animal de sexo femenino. |
1 |
3 |
33.34 |
142777. |
Pez comestible parecido al atún pero más pequeño. |
1 |
3 |
33.34 |
142778. |
Pez marino comestible, con el dorso azul, el cuerpo blanco y cuatro rayas pardas en los costados. |
1 |
3 |
33.34 |
142779. |
Pez marino parecido al lenguado y de carne poco apreciada. |
1 |
3 |
33.34 |
142780. |
Pez murénido con aspecto parecido al de la anguila, que puede alcanzar unos 3 metros. |
1 |
3 |
33.34 |
142781. |
Pigmentos algales de color rojo o azul, unidos a una proteína, que se encuentran en las Cianobacterias y Rodophytas. |
1 |
3 |
33.34 |
142782. |
Plano de corte que se extiende longitudinalmente a lo largo de un órgano cilíndrico, en forma paralela a un radio parenquimático. |
1 |
3 |
33.34 |
142783. |
Planta acantácea de hojas rizadas y espinosas. |
1 |
3 |
33.34 |
142784. |
Planta de la fam. Iridáceas cultivada por sus hermosas flores azules, cardenas o blancas. |
1 |
3 |
33.34 |
142785. |
Planta herbácea compuesta, usada como fortalecedor del cabello. |
1 |
3 |
33.34 |
142786. |
Planta que crece sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita. |
1 |
3 |
33.34 |
142787. |
Planta que presenta la yema de renuevo a más de 30 cm del suelo. |
1 |
3 |
33.34 |
142788. |
Planta que presenta la yema de renuevo bajo tierra. |
1 |
3 |
33.34 |
142789. |
Planta que presenta los órganos reproductores en forma visible, siendo fácilmente reconocibles. |
1 |
3 |
33.34 |
142790. |
Planta quenopodiácea, comestible, de hojas grandes, lisas y jugosas. |
1 |
3 |
33.34 |
142791. |
Planta umbelífera a la que se atribuyen propiedades abortivas. |
1 |
3 |
33.34 |
142792. |
Plantas: Exudación de agua en forma líquida por las hojas, a través de los hidatodos. |
1 |
3 |
33.34 |
142793. |
Podemos localizar al mono aullador rojo desde el sur de Colombia a... |
1 |
3 |
33.34 |
142794. |
Poecilia reticulata es el más famoso pez de acuario, siendo más conocido como... |
1 |
3 |
33.34 |
142795. |
Polinización en la cual los insectos llevan los granos de polen. |
1 |
3 |
33.34 |
142796. |
Por las astas de un ciervo podemos conocer... |
1 |
3 |
33.34 |
142797. |
Porción de ADN que tiene información para uno solo o un conjunto de caracteres. |
1 |
3 |
33.34 |
142798. |
Porción del estómago de las aves para triturar las sustancias más duras. |
1 |
3 |
33.34 |
142799. |
Primera persona en sintetizar el ARNm. |
1 |
3 |
33.34 |
142800. |
Primera vértebra cervical de los vertebrados. |
1 |
3 |
33.34 |