201201. |
acertijo: ¿que es lo que cuando se nombra deja de existir |
1 |
3 |
33.34 |
201202. |
¿CREADOR DE SNOOPY? |
1 |
3 |
33.34 |
201203. |
que hacen ocho bocabits |
1 |
3 |
33.34 |
201204. |
Como se llama la version francesa del AVE |
1 |
3 |
33.34 |
201205. |
Cual es el reloj mas exacto del mundo |
1 |
3 |
33.34 |
201206. |
Término que designa al que contrata un seguro automovilístico |
1 |
3 |
33.34 |
201207. |
EL MATRIMONIO ENTRE PRINCIPE O PRINCESA CON ALGUIEN DE INFERIOR LINAJE SE LLAMA |
1 |
3 |
33.34 |
201208. |
biblia: "mi reino no es de este mundo" a quien replico esto jesus |
1 |
3 |
33.34 |
201209. |
comic: con que autor colaboró Milo Manara en la obra "Verano Indio" |
1 |
3 |
33.34 |
201210. |
COMO SE LE LLAMA A LA SEMANA GRANDE DE BILBAO |
1 |
3 |
33.34 |
201211. |
Como se llama el actor que solo interpreta papeles femeninos en el kabuki japones? |
1 |
3 |
33.34 |
201212. |
Cual es el baile tipico de Galicia? |
1 |
3 |
33.34 |
201213. |
Cual es la calle mas larga de Paris? |
1 |
3 |
33.34 |
201214. |
Cual es la mayor plaza del mundo? |
1 |
3 |
33.34 |
201215. |
Cuantas ventanas tiene el World Trade Center de Nueva York? |
1 |
3 |
33.34 |
201216. |
Que es un wat en Thailandia? |
1 |
3 |
33.34 |
201217. |
COMO SE LLAMA, EN ARQUITECTURA, LA VIGA QUE SOSTIENE LAS CABEZAS DE OTRAS VIGAS Y CUERPOS SUPERIORES |
1 |
3 |
33.34 |
201218. |
CUAL ES EL HIMNO DE ESPAÑA |
1 |
3 |
33.34 |
201219. |
CUAL ES LA UNIVERSIDAD MAS ANTIGUA DE ESTADOS UNIDOS |
1 |
3 |
33.34 |
201220. |
Toros. Banderillas, también conocidas como? |
1 |
3 |
33.34 |
201221. |
Toros. Banderillas; también conocidas como? |
1 |
3 |
33.34 |
201222. |
Toros. Lugar de nacimiento de Curro Romero |
1 |
3 |
33.34 |
201223. |
¿como se le llama a la tecnica de medir tierras? |
1 |
3 |
33.34 |
201224. |
¿como se llamaba el laboratorio espacial norteamericano que cayo al mar en 1979? |
1 |
3 |
33.34 |
201225. |
¿en que plaza murio paquirri? |
1 |
3 |
33.34 |
201226. |
Gentilicio de Reus? |
1 |
3 |
33.34 |
201227. |
Que personaje de comic era un solteron de mucho porte? |
1 |
3 |
33.34 |
201228. |
Que tiene 'sabor latino'? |
1 |
3 |
33.34 |
201229. |
Frente a que edificio estarias,si estuvieras de espaldas a la catedral de santiago de compostela |
1 |
3 |
33.34 |
201230. |
Que dia se celebra la romeria del "santiaguiño domonte",en padrón(a coruña) |
1 |
3 |
33.34 |
201231. |
(Refranes) A PERRO VIEJO.... |
1 |
3 |
33.34 |
201232. |
quien dijo el niño es el padre del hombre |
1 |
3 |
33.34 |
201233. |
quien dijo el viaje mas largo empieza con el primer paso |
1 |
3 |
33.34 |
201234. |
quien dijo que se debe perder la mitad del tiempo para poder ocupar la otra mitad |
1 |
3 |
33.34 |
201235. |
"santos mártires" de santander |
1 |
3 |
33.34 |
201236. |
(Navegación)Acto de recoger los objetos perdidos en las costas por algún naufragio o echazón. |
1 |
3 |
33.34 |
201237. |
(Navegación)Aferrar a la verga una parte de las velas, disminuyendo su superficie para que tomen menos viento. |
1 |
3 |
33.34 |
201238. |
(Navegación)Agujero o registro en los trancaniles para dar salida a las aguas |
1 |
3 |
33.34 |
201239. |
(Navegación)Altura que alcanza la superficie del agua sobre el fondo |
1 |
3 |
33.34 |
201240. |
(Navegación)Anchura mayor de un buque. |
1 |
3 |
33.34 |
201241. |
(Navegación)Aparato dentro del cual descienden los buzos para trabajar debajo del agua |
1 |
3 |
33.34 |
201242. |
(Navegación)Argolla de hierro en el extremo superior de la caña del ancla. |
1 |
3 |
33.34 |
201243. |
(Navegación)Arrojar una mezcla de residuos de pescados triturados, en salvado y arena, para atraer la pesca. |
1 |
3 |
33.34 |
201244. |
(Navegación)Arte o profesión que enseña a navegar o a gobernar las embarcaciones. |
1 |
3 |
33.34 |
201245. |
(Navegación)Bajo, escollo o costa donde, cortado el curso de las olas, rompe y se levanta el agua. |
1 |
3 |
33.34 |
201246. |
(Navegación)banco de peces. |
1 |
3 |
33.34 |
201247. |
(Navegación)Barco destinado a recibir, conducir y verter en alta mar el fango, arena, piedra, etc., que extrae la draga. |
1 |
3 |
33.34 |
201248. |
(Navegación)Buque destinado a limpiar de minas los mares. |
1 |
3 |
33.34 |
201249. |
(Navegación)Cabida de una embarcación |
1 |
3 |
33.34 |
201250. |
(Navegación)cabo con que se izan y arrían las vergas, picos cangrejos, las velas de cuchillo y las banderas o gallardetes |
1 |
3 |
33.34 |
201251. |
(Navegación)Cabo con que se refuerzan las orillas de las velas. |
1 |
3 |
33.34 |
201252. |
(Navegación)Cabo corto y delgado unido por un extremo a un objeto cualquiera, para facilitar su manejo o sujeción |
1 |
3 |
33.34 |
201253. |
(Navegación)Cabo de cien o más brazas de largo, que se usa para diferentes faenas a bordo y en tierra. |
1 |
3 |
33.34 |
201254. |
(Navegación)Cabo que sujeta la cabeza de un mástil al pie del más inmediato, para impedir que caiga hacia la popa. |
1 |
3 |
33.34 |
201255. |
(Navegación)Cada una de las aletas o partes activas de una hélice. |
1 |
3 |
33.34 |
201256. |
(Navegación)Cada una de las cuerdas que sirven para manejar el aparejo. |
1 |
3 |
33.34 |
201257. |
(Navegación)Cada una de las naves de gran porte que, saliendo periódicamente de Cádiz, tocaban en puertos del nuevo mundo. |
1 |
3 |
33.34 |
201258. |
(Navegación)Cada una de las revoluciones de la hélice. |
1 |
3 |
33.34 |
201259. |
(Navegación)Cada una de las vergas que se cruzan sobre las gavias, y las velas que en aquellas se envergan. |
1 |
3 |
33.34 |
201260. |
(Navegación)Cada una de las vueltas o roscas circulares u oblongas de cualquier cabo que se recoge |
1 |
3 |
33.34 |
201261. |
(Navegación)Cada uno de los dos cabos o cadenas que van sujetos a la caña del timón y por medio de los cuales se maneja. |
1 |
3 |
33.34 |
201262. |
(Navegación)carpintero de ribera |
1 |
3 |
33.34 |
201263. |
(Navegación)Cédula o despacho con que el gobierno de un Estado autoriza a un sujeto para combatir contra los enemigos de la nación. |
1 |
3 |
33.34 |
201264. |
(Navegación)Cerrar las junturas de las maderas de las naves con estopa y brea para que no entre el agua. |
1 |
3 |
33.34 |
201265. |
(Navegación)Colección de planos de varios puertos, encuadernada en forma de atlas. |
1 |
3 |
33.34 |
201266. |
(Navegación)Conducir o prestar servicio en un barco. |
1 |
3 |
33.34 |
201267. |
(Navegación)Conjunto de árboles y vergas de un buque. |
1 |
3 |
33.34 |
201268. |
(Navegación)Conjunto de cabos menudos. |
1 |
3 |
33.34 |
201269. |
(Navegación)Conjunto de velas o trapos de una embarcación. |
1 |
3 |
33.34 |
201270. |
(Navegación)Conjunto o compuesto de tablas con que se hacen las cubiertas de las embarcaciones y se cubre su costado y demás obras que llevan forro. |
1 |
3 |
33.34 |
201271. |
(Navegación)Cordel largo y grueso del cual penden a trechos unos ramales con anzuelos en sus extremos. |
1 |
3 |
33.34 |
201272. |
(Navegación)Costado de la nave opuesto al barlovento. |
1 |
3 |
33.34 |
201273. |
(Navegación)Cualquiera de los agujeros a uno y otro lado de la roda de un buque, por donde pasan los cables o cadenas de amarra. |
1 |
3 |
33.34 |
201274. |
(Navegación)Cualquiera de los dos botalones que se colocan en el costado de proa |
1 |
3 |
33.34 |
201275. |
(Navegación)Cualquiera de los vértices de los ángulos de las velas |
1 |
3 |
33.34 |
201276. |
(Navegación)Cuerda colocada en diferentes sitios del buque, a manera de pasamano, para dar seguridad a las personas |
1 |
3 |
33.34 |
201277. |
(Navegación)cuerda de atar o suspender pesos |
1 |
3 |
33.34 |
201278. |
(Navegación)Derechos que el señor del puerto de mar exigía de las naves que naufragaban en sus marinas y costas. |
1 |
3 |
33.34 |
201279. |
(Navegación)Desbaratar o deshacer un buque total o parcialmente |
1 |
3 |
33.34 |
201280. |
(Navegación)Dique avanzado en el mar, para procurar abrigo a un puerto o rada. |
1 |
3 |
33.34 |
201281. |
(Navegación)Dirección o rumbo en que se halla u observa un objeto, con relación a la de otro dado o conocido. |
1 |
3 |
33.34 |
201282. |
(Navegación)El ayudante de cocina de un buque mercante. |
1 |
3 |
33.34 |
201283. |
(Navegación)El mástil que está más a popa en el buque de tres palos. |
1 |
3 |
33.34 |
201284. |
(Navegación)El que gobierna y dirige un buque en la navegación. |
1 |
3 |
33.34 |
201285. |
(Navegación)Embarcación mayor que la lancha.Suele ir remolcada, y se usa en las costas para transportes. |
1 |
3 |
33.34 |
201286. |
(Navegación)Embarcación menor, de fondo plano, proa aguda y popa cuadrada, que sirve para transportes en aguas de poco fondo |
1 |
3 |
33.34 |
201287. |
(Navegación)Embarcación pequeña |
1 |
3 |
33.34 |
201288. |
(Navegación)Embarcación pequeña, que suele tener cubierta y dos palos para velas. |
1 |
3 |
33.34 |
201289. |
(Navegación)En las navegaciones, intervalo de veinticuatro horas que empiezan ordinariamente a contarse al ser mediodía. |
1 |
3 |
33.34 |
201290. |
(Navegación)Encallar la embarcación en la costa o en las peñas, o en un banco de arena. |
1 |
3 |
33.34 |
201291. |
(Navegación)Escotilla protegida que da acceso a las habitaciones de la tripulación. |
1 |
3 |
33.34 |
201292. |
(Navegación)Espacio interior de los buques desde la cubierta inferior hasta la quilla |
1 |
3 |
33.34 |
201293. |
(Navegación)Especie de armario, fijo a la cubierta e inmediato al timón, en que se pone la aguja de marear. |
1 |
3 |
33.34 |
201294. |
(Navegación)Especie de cordel con uno o más anzuelos, que sirve para pescar. |
1 |
3 |
33.34 |
201295. |
(Navegación)Especie de motón herrado, con una abertura en uno de los lados de su caja, para que pase el cabo con que se ha de trabajar. |
1 |
3 |
33.34 |
201296. |
(Navegación)Establecimiento donde se construyen y reparan buques |
1 |
3 |
33.34 |
201297. |
(Navegación)Extraer el agua de una embarcación |
1 |
3 |
33.34 |
201298. |
(Navegación)Extremo, remate o punta de cuerda, o pedazo pequeño separado de ella |
1 |
3 |
33.34 |
201299. |
(Navegación)Faena y operación que se hace a bordo de los buques con su aparejo, velas, anclas, etc. |
1 |
3 |
33.34 |
201300. |
(Navegación)Figura colocada como adorno en lo alto del tajamar de los barcos. |
1 |
3 |
33.34 |