142301. |
Creador de la teoría Gaia. |
1 |
3 |
33.34 |
142302. |
Cromosoma implicado en la determinación genética del sexo. |
1 |
3 |
33.34 |
142303. |
Crustáceo decápodo. |
1 |
3 |
33.34 |
142304. |
Cualquier membrana del cuerpo del animal. |
1 |
3 |
33.34 |
142305. |
Cualquier sustancia capaz de provocar una respuesta inmunitaria. |
1 |
3 |
33.34 |
142306. |
Cuando el polen penetra por el estigma de una flor, germina y emite una prolongación denominada... |
1 |
3 |
33.34 |
142307. |
Cuando el tubo polínico penetra en el óvulo por la micrópila. |
1 |
3 |
33.34 |
142308. |
Cuando en un haz vascular el xilema se dispone en la parte interna y el floema en la externa presentando cámbium o no. |
1 |
3 |
33.34 |
142309. |
Cuando hablamos de estrato córneo, espinoso..., a qué estructura nos estamos refiriendo. |
1 |
3 |
33.34 |
142310. |
Cuclillo, ave europea. |
1 |
3 |
33.34 |
142311. |
Cuerpo fructífero asexual que contiene conidios. |
1 |
3 |
33.34 |
142312. |
Cuerpo o glándula pituitarios. |
1 |
3 |
33.34 |
142313. |
Cuerpo vegetal relativamente simple, no diferenciado en raíz, tallo y hojas. |
1 |
3 |
33.34 |
142314. |
Cultivo que presenta únicamente un organismo. Cultivo puro. |
1 |
3 |
33.34 |
142315. |
De las 200 especies de lino que hay, ¿cuál es la más conocida? |
1 |
3 |
33.34 |
142316. |
De una pareja de chinchillas, cuál es la de mayor tamaño. |
1 |
3 |
33.34 |
142317. |
Definición: Félido que ronronea pero que no puede rugir. |
1 |
3 |
33.34 |
142318. |
Denominación antigua de las plantas esporíferas o esporofitos. |
1 |
3 |
33.34 |
142319. |
Dentro de la célula, dónde se almacena lo que no sirve. |
1 |
3 |
33.34 |
142320. |
Dentro de la pareja de ánade real, ¿quién se encarga de construir el nido? |
1 |
3 |
33.34 |
142321. |
Dentro de los Macropódidos, ¿bajo qué denominación se agrupan las especies de tamaño más reducido? |
1 |
3 |
33.34 |
142322. |
Desarrollo de los procesos de reproducción y crecimiento que llevan de un individuo a otros semejantes. |
1 |
3 |
33.34 |
142323. |
Dícese de la planta que tarda dos años en florecer, fructificar y morir, como la zanahoria. |
1 |
3 |
33.34 |
142324. |
Dícese de las bacterias que originan fermentaciones. |
1 |
3 |
33.34 |
142325. |
Dícese de los animales de sangre caliente o de temperatura superior al medio ambiente. |
1 |
3 |
33.34 |
142326. |
Diferencia entre el búfalo americano y el europeo. |
1 |
3 |
33.34 |
142327. |
Diferenciación de la parte externa del citoplasma y de la membrana citoplasmática constituyendo una película elástica o rígida. |
1 |
3 |
33.34 |
142328. |
Dilatación laminar foliácea o membranosa que se extiende en la superficie o el contorno de las semillas o frutos, o a lo largo del tallo, peciolo, raquis. |
1 |
3 |
33.34 |
142329. |
Disco plano de células que se forma tras la segmentación de un zigoto con mucho vitelo, se llama... |
1 |
3 |
33.34 |
142330. |
Disposición de las hojas en dos hileras, en un solo plano y a ambos lados de un eje. |
1 |
3 |
33.34 |
142331. |
Disposición de las hojas opuestas cuando forman un ángulo de 90º con las dispuestas en el nudo siguiente. |
1 |
3 |
33.34 |
142332. |
División celular en forma perpendicular a la superficie del órgano. |
1 |
3 |
33.34 |
142333. |
Durante cuánto tiempo incuban las cigüeñas los huevos (en letras). |
1 |
3 |
33.34 |
142334. |
Durante la hibernación los latidos del corazón de los erizos descienden hasta... |
1 |
3 |
33.34 |
142335. |
Ejemplo de mineralocorticoide (retiene sodio y elimina potasio). |
1 |
3 |
33.34 |
142336. |
Ejemplo muy conocido de los ungulados. |
1 |
3 |
33.34 |
142337. |
El .... ............. aflora a la superficie y proyecta con la boca unos pequeños surtidores de agua que le sirven para capturar insectos. |
1 |
3 |
33.34 |
142338. |
El ....... ............. es el gato que mayor semejanza muestra con el gato del antiguo Egipto. |
1 |
3 |
33.34 |
142339. |
El abdomen de los ermitaños está curvado en forma de... |
1 |
3 |
33.34 |
142340. |
El ala de una mosca y el de una paloma son órganos... |
1 |
3 |
33.34 |
142341. |
El alcatraz común es un ave muy ............., que se reúne en inmensas colonias formadas por 10000 a 35000 parejas. |
1 |
3 |
33.34 |
142342. |
El aleteo más lento del mundo de los insectos es el de la... |
1 |
3 |
33.34 |
142343. |
El ammonites estaba caracterizado por una ......... ............. dividida en muchas cámaras que servían de flotador. |
1 |
3 |
33.34 |
142344. |
El árbol del Tule (México) es un ciprés de Moctezuma con el tronco más ancho del mundo teniendo ..... m de diámetro. |
1 |
3 |
33.34 |
142345. |
El bocarte es la cría de qué pez de agua salada. |
1 |
3 |
33.34 |
142346. |
El boscaje es un... |
1 |
3 |
33.34 |
142347. |
El brazo humano y el ala de un murciélago son órganos... |
1 |
3 |
33.34 |
142348. |
El camello es un... |
1 |
3 |
33.34 |
142349. |
El caracol de jardín, aún siendo vegetariano, a veces absorbe materias animales, como por ejemplo un... |
1 |
3 |
33.34 |
142350. |
El ciclo de Krebs también es llamado ciclo del... |
1 |
3 |
33.34 |
142351. |
El ciervo volante pertenece a la familia de los Lucánidos, que reúne cerca de ....... ............. distribuidas por el mundo entero. |
1 |
3 |
33.34 |
142352. |
El cocodrilo gavial también es conocido como... |
1 |
3 |
33.34 |
142353. |
El cocodrilo puede pasar largas temporadas de ayuno gracias a que su cola la utiliza como despensa de... |
1 |
3 |
33.34 |
142354. |
El cuerpo flexible y las patas largas permiten al ............... correr a gran velocidad. |
1 |
3 |
33.34 |
142355. |
El dental es un curioso ............. en forma de diente que no se parece a ningún otro. |
1 |
3 |
33.34 |
142356. |
El duruculi es un ........ |
1 |
3 |
33.34 |
142357. |
El erizo es inmune al veneno de... |
1 |
3 |
33.34 |
142358. |
El esqueleto de los escualos es de... |
1 |
3 |
33.34 |
142359. |
El esteroide más abundante en los tejidos animales. |
1 |
3 |
33.34 |
142360. |
El estómago y los intestinos están envueltos en una membrana llamada... |
1 |
3 |
33.34 |
142361. |
El gallipato es el mayor de los urodelos ibéricos ya que puede superar los .... ............... de longitud. |
1 |
3 |
33.34 |
142362. |
El grano de arroz está contenido dentro de una cáscara formada por dos... |
1 |
3 |
33.34 |
142363. |
El guepardo mata a sus presas de un mordisco en... |
1 |
3 |
33.34 |
142364. |
El jerbo salta ........ .... .............. |
1 |
3 |
33.34 |
142365. |
El licaón es un ........... |
1 |
3 |
33.34 |
142366. |
El macho empareda a su compañera dentro de un árbol hueco de donde no saldrá hasta que sus crías puedan acompañarla. |
1 |
3 |
33.34 |
142367. |
El mayor palmeral de Europa está en... |
1 |
3 |
33.34 |
142368. |
El mono aullador rojo emite un aullido extraordinario que se puede oír a ... ..... de distancia. |
1 |
3 |
33.34 |
142369. |
El musgo es un... |
1 |
3 |
33.34 |
142370. |
El nautilus puede llenar o vaciar las cámaras a voluntad para regular su ............. y subir o descender a su antojo. |
1 |
3 |
33.34 |
142371. |
El pingüino adelia es fiel a .... ......., y todos los años las parejas buscan el lugar donde habían establecido su casa en la estación anterior. |
1 |
3 |
33.34 |
142372. |
El pingüino adelia pierde la mitad de su peso cuando... |
1 |
3 |
33.34 |
142373. |
El poney enano, de origen inglés, es posiblemente el "Pulgarcito" de los caballos, pero, ¿cuánto mide? |
1 |
3 |
33.34 |
142374. |
El primer par de patas de los quilópodos está transformado en unos .............. ............. |
1 |
3 |
33.34 |
142375. |
El primer parque nacional creado en el mundo fue el de... |
1 |
3 |
33.34 |
142376. |
El proceso de separación de las células eucariotas diploides formadas se denomina... |
1 |
3 |
33.34 |
142377. |
El tigre requiere de un hábitat con cobertura vegetal densa y el suficiente número de presas, en concreto... |
1 |
3 |
33.34 |
142378. |
El zorro es un animal de costumbres... |
1 |
3 |
33.34 |
142379. |
Elemento químico importante en la contracción muscular. |
1 |
3 |
33.34 |
142380. |
En 1906, en África occidental se descubrió un elefante pigmeo. ¿Cuánto medía? |
1 |
3 |
33.34 |
142381. |
En botánica, qué es la barba de capuchino. |
1 |
3 |
33.34 |
142382. |
En el asa de Henle, ¿qué componente se reabsorbe de la orina? |
1 |
3 |
33.34 |
142383. |
En el caballo, ¿dónde se digiere la celulosa? |
1 |
3 |
33.34 |
142384. |
En la célula, ¿dónde se almacenan las sustancias de desecho? |
1 |
3 |
33.34 |
142385. |
En la fecundación de las angiospermas, fusión del núcleo espermático con el núcleo de la oosfera. |
1 |
3 |
33.34 |
142386. |
En las costas del Atlántico norte es muy común. Se fija sobre las rocas y piedras en la zona comprendida entre las mareas. |
1 |
3 |
33.34 |
142387. |
En las moscas, nombre de los órganos de equilibrio en que se convierten las alas posteriores. |
1 |
3 |
33.34 |
142388. |
En lugar de hojas, los cactus las han especializado y tienen... |
1 |
3 |
33.34 |
142389. |
Endocarpo lignificado que protege una o más semillas presente en las drupas. |
1 |
3 |
33.34 |
142390. |
Enfermar de la babilla un animal. |
1 |
3 |
33.34 |
142391. |
Enfermedad infecciosa que afecta especialmente a los bovinos y ovinos, producida por el Bacillus anthracis. |
1 |
3 |
33.34 |
142392. |
Enfermedad, en la sangre, del ganado lanar. |
1 |
3 |
33.34 |
142393. |
Envoltura que protege los huevos en la puesta de ciertos insectos (mantis y cucarachas, p.ej.). |
1 |
3 |
33.34 |
142394. |
Enzima del estómago que hidroliza grandes moléculas y las transforma en polipéptidos. |
1 |
3 |
33.34 |
142395. |
Esfínter donde vierten su secreción digestiva el páncreas y el conducto colédoco (hígado). |
1 |
3 |
33.34 |
142396. |
Especialidad de la genética dedicada al estudio de las plantas de interés agrícola. |
1 |
3 |
33.34 |
142397. |
Especie de quelonio ibérico cuyo nombre puede indicar, erróneamente, que padece una terrible enfermedad. |
1 |
3 |
33.34 |
142398. |
Especie de toro salvaje, de pelo ralo y fuerte y cuernos vueltos hacia atrás. |
1 |
3 |
33.34 |
142399. |
Espora formada por gemación. |
1 |
3 |
33.34 |
142400. |
Estructura con forma de botella, ubicada en el extremo de un conidióforo, sobre la cual se producen esporas. |
1 |
3 |
33.34 |